Inmobiliarias - Punta del Este
23/11/2020
Presidente cámara inmobiliaria de punta del este Javier Sena
En entrevista con puntahouse.com.uy el presidente de la cámara inmobiliaria de punta del este nos comenta algunos preciso que se manejan para esta temporada con fronteras cerradas, los propietarios argentinos de inmuebles, chacras, apartamentos, casas del país y básicamente de punta del este, ellos quieren venir a pasar en sus casas, ¿que les decimos?
-"En punta del este esa es la idea que se tiene, Espero que no sea mucho más, nos preocupa si quieren venir los argentinos desde hace largo tiempo, te diría desde agosto que estamos planteando este tema de que puedan entrar los propietarios, que se pueda buscar la vuelta, que se busque algún método que sea seguro o lo más seguro posible, y ahora en conjunto con la liga fomento y con las demás agremiaciones se ha buscado una idea, se ha puesto arriba de la mesa digamos la parte de salud que fundamental, y ahí creo que se ha ido avanzando y bueno esperamos que el gobierno pueda escuchar la propuesta y tomar estos datos, y empezar ir de a poquito abriendo las perillas digamos de gente que son propietarios, que tiene una propiedad que los va a respaldar y qué, con todos los protocolos que el gobierno nos pida puedan empezar a entrar de a poquito. Esa es la idea que tenemos, ahora con más fuerza porque en Maldonado estamos unidos y jugando fuerte digamos para que para que desde afuera se vea también una imagen importante y es que estamos todos juntos, que el Uruguay protege al inversor, protege al propietario".
Fotos: Adrián y Fernando PH
¿Hay un porcentaje, hay un estimado de cuantos propietarios hay en el país?
- "No hay un porcentaje cierto, se largó una idea, un estimativo, pero no sé si es cierto o no, pero puede andar cerca de eso, se puede decir que unos 200.000 propietarios en todo el Uruguay, yo creo que hay que empezar abrir de a poco para ver si esto funciona, y si por algún motivo esto se tranca cerraremos esa perilla".
¿Que precios se manejan para este verano, una familia de 2 o 3 personas, que se maneja?
"Nosotros desde el principio estamos diciendo que, hay que buscar acuerdos de precios, para que los alquileres se puedan realizar, hoy hay una demanda tenue, pero hay una demanda de uruguayos que quieren alquilar, que les encanta la zona y quieren venir, los precios a veces no coinciden? Es cierto el propietario pide más de lo que quieren pagar los inquilinos, y eso seguramente el inmobiliario puede ir buscando la vuelta para llegar a un promedio y de esa forma llegar a un acuerdo para alquilar, esa es la idea, y los precios se van a mantener como el año pasado, y en algunos casos van a bajar".
¿Que promedios?
-"El año pasado se alquilaron aptos. de un dormitorio, por ejemplo, con servicios en USD 1500 y USD$1800 o USD2000 primera y segunda quincena de enero, estos precios se pueden mantener, no hay que olvidarse de la medida que tomo el gobierno de la quita del IRPF, el 10.5% ya baja de pique un 10% el precio, así pueden venir porque esta divina la playa, están divinos los parques, la intendencia está trabajando muy fuerte acá para poner todo a punto, la seguridad, parques y playas".